• Inicio
  • Accesibilidad y Cookies
  • Privacidad y Legal
  • Sobre el Sitio de Web
  • Mapa de Sitio de Web
 
Glosario
Inice de especies
Para profesores

this text does not appear on the site, the glossary page is constructed automatically from the post type.

  • Indice
  • Cerrar

Descubriendo Galápagos

Galapagos Conservation TrustGalapagos Conservation Trust

Main menu

Skip to content
  • Descubriendo Galápagos
  • Descubre
    • La vida en las islas
      • Vida silvestre de Galápagos
        • Colonización
        • Clasificación y claves
        • Flora y fauna
        • Cuestionario sobre «La vida silvestre de Galápagos»
      • Ecología y hábitats
        • Zonas de hábitats
        • Amenazas para el medio ambiente
        • Cadenas y Redes Alimenticias
        • Cuestionario sobre «Ecología y Hábitats»
        • La biodiversidad y la salud del ecosistema
      • Evolución y Genética
        • Conceptos básicos de genética
        • Charles Darwin y la Selección Natural
        • Adaptación a Diversos Ambientes
        • Cuestionario sobre «Evolución y Genética»
    • Los Procesos Geográficos
      • Ubicación y Formación
        • La tectónica de placas
        • Respiraderos Hidrotermales
        • Puntos calientes y volcanes
        • Cuestionario sobre «Ubicación»
        • Tipos de rocas
      • Oceanografía
        • La Corriente de Humbolt
        • Cuestionario sobre «Oceanografía»
        • Surgencia o afloramiento
      • Tiempo y Clima
        • Las estaciones en Galápagos
        • El cambio climático
        • Las corrientes y el clima
        • Cuestionario sobre «El Tiempo y El Clima»
        • El Niño
      • Un archipielágo especial
    • La Historia Humana
      • La exploración de Galápagos
        • El descubrimiento de Galápagos
        • Piratas y balleneros
      • Colonización Permanente
        • Los primeros colonizadores
        • Una cárcel flotante
        • Las primeras colonias
      • Charles Darwin
        • Viaje a bordo del Beagle
        • El origen de las especies; el impacto de Darwin
      • Cronología Interactiva
    • El Ecodesarollo
      • Principios de la sostenibilidad
        • ¿Qué es la sostenibilidad?
        • Medio ambiente, sociedad y economía
        • Un medio ambiente sostenible
        • Un futuro para Galápagos
        • Una sociedad sostenible
        • Cuestionario sobre «sostenibilidad»
        • Una economía sostenible
      • Conservación y sostenibilidad
        • El valor de la biodiversidad
        • Conservación de áreas terrestres
        • La conservación
        • Conservación de áreas marinas
      • Turismo Sostenible
        • La Historia del Turismo
        • El ecoturismo
        • El impacto del turismo
        • La gestión de ecoturismo en Galápagos
    • El trabajo de conservación en Galápagos
      • Rastreadores de Tortugas
        • La tortuga gigante de Galápagos
        • El rastreo de tortugas
        • Ciencia en el campo
        • Cuestionario sobre «Rastreadores de tortugas»
      • La protección de los pingüinos
  • Profesores
  • Agradecimientos
  • Contáctanos

Home | Descubre | La historia humana

La historia humana

Los seres humanos han estado desde el siglo XVI intrínsecamente vinculados a las islas Galápagos, y han influido de forma tanto positiva como negativa en el medio ambiente y en la cultura. De balleneros y piratas a exploradores y científicos, en esta sección aprenderás sobre el impacto que han causado los humanos en el archipiélago y en su vida silvestre y sobre la importancia que este tiene a escala global.

Gente de Galápagos: pintura de la caza de un cachalote © William Bradford

Cronología Interactiva »

La historia de Galápagos también se puede ver en pantalla completa.

Gente de Galápagos: grabado del pirata Bartholomew Roberts

Explorando Galápagos »

Desde el descubrimiento oficial de las Islas Galápagos en 1535, las islas han tenido una multitud de visitantes interesantes; desde los piratas que buscaban robar las ciudades costeras de la parte continental de América del Sur a los prisioneros que fueron mandados a las islas desde el continente como castigo.

school children

Asentamientos permanentes »

El primer colono en Galápagos, Patrick Watkins, llegó accidentalmente en 1807. Desde entonces, varias personas han llamado a las islas su hogar.

Gente de Galápagos: Charles Darwin

Charles Darwin »

Aprende más sobre el viaje del HMS Beagle y el impacto que los descubrimientos de Darwin han tenido en todo el mundo científico.

 
  • Sobre el proyecto
  • Ponerse en contacto
  • Sobre Descubriendo Galápagos
  • La Vida en las Islas
  • Los Procesos Geográficos
  • La Historia Humana
  • El Ecodesarollo
  • Discovering Galapagos
  • Discovering Antarctica & Discovering the Arctic

© Galapagos Conservation Trust, 28 Portland Place, Londres, W1B 1LY. Tel: +44 (0) 20 7399 7440, correo electrónico: projects@gct.org

  • Donar al proyecto ‘Descubriendo Galápagos’ »