• Inicio
  • Accesibilidad y Cookies
  • Privacidad y Legal
  • Sobre el Sitio de Web
  • Mapa de Sitio de Web
 
Glosario
Inice de especies
Para profesores

this text does not appear on the site, the glossary page is constructed automatically from the post type.

  • Indice
  • Cerrar

Descubriendo Galápagos

Galapagos Conservation TrustGalapagos Conservation Trust

Main menu

Skip to content
  • Descubriendo Galápagos
  • Descubre
    • La vida en las islas
      • Vida silvestre de Galápagos
        • Colonización
        • Clasificación y claves
        • Flora y fauna
        • Cuestionario sobre «La vida silvestre de Galápagos»
      • Ecología y hábitats
        • Zonas de hábitats
        • Amenazas para el medio ambiente
        • Cadenas y Redes Alimenticias
        • Cuestionario sobre «Ecología y Hábitats»
        • La biodiversidad y la salud del ecosistema
      • Evolución y Genética
        • Conceptos básicos de genética
        • Charles Darwin y la Selección Natural
        • Adaptación a Diversos Ambientes
        • Cuestionario sobre «Evolución y Genética»
    • Los Procesos Geográficos
      • Ubicación y Formación
        • La tectónica de placas
        • Respiraderos Hidrotermales
        • Puntos calientes y volcanes
        • Cuestionario sobre «Ubicación»
        • Tipos de rocas
      • Oceanografía
        • La Corriente de Humbolt
        • Cuestionario sobre «Oceanografía»
        • Surgencia o afloramiento
      • Tiempo y Clima
        • Las estaciones en Galápagos
        • El cambio climático
        • Las corrientes y el clima
        • Cuestionario sobre «El Tiempo y El Clima»
        • El Niño
      • Un archipielágo especial
    • La Historia Humana
      • La exploración de Galápagos
        • El descubrimiento de Galápagos
        • Piratas y balleneros
      • Colonización Permanente
        • Los primeros colonizadores
        • Una cárcel flotante
        • Las primeras colonias
      • Charles Darwin
        • Viaje a bordo del Beagle
        • El origen de las especies; el impacto de Darwin
      • Cronología Interactiva
    • El Ecodesarollo
      • Principios de la sostenibilidad
        • ¿Qué es la sostenibilidad?
        • Medio ambiente, sociedad y economía
        • Un medio ambiente sostenible
        • Un futuro para Galápagos
        • Una sociedad sostenible
        • Cuestionario sobre «sostenibilidad»
        • Una economía sostenible
      • Conservación y sostenibilidad
        • El valor de la biodiversidad
        • Conservación de áreas terrestres
        • La conservación
        • Conservación de áreas marinas
      • Turismo Sostenible
        • La Historia del Turismo
        • El ecoturismo
        • El impacto del turismo
        • La gestión de ecoturismo en Galápagos
    • El trabajo de conservación en Galápagos
      • Rastreadores de Tortugas
        • La tortuga gigante de Galápagos
        • El rastreo de tortugas
        • Ciencia en el campo
        • Cuestionario sobre «Rastreadores de tortugas»
      • La protección de los pingüinos
  • Profesores
  • Agradecimientos
  • Contáctanos

Home | Descubre | El Ecodesarrollo

El Ecodesarrollo

Conoce los retos del crecimiento demográfico y participa en el debate sobre el turismo de este apartado. Descubre cómo las personas están aprendiendo a vivir en Galápagos intentando reducir el impacto sobre el medio ambiente, mediante proyectos tales como: la construcción de viviendas sostenibles, la práctica de un turismo responsable y mediante una pesca y agricultura bien gestionadas. ¿Cómo podemos asegurar un futuro sostenible para Galápagos? 

Gráficos de Galápagos: El Ecodesarollo © Universidad de Puerto Rico (Mayagüez)

Principios de la sostenibilidad »

Una vez que entendamos lo que implica la palabra “sostenibilidad”, podremos aprender cómo podemos seguir progresando sin olvidar aspectos fundamentales que son importantes para nuestro planeta.

Vida Silvestre de Galápagos: Scalesia © Patricia Jaramillo y La Fundación Charles Darwin

Conservación y sostenibilidad »

Las islas Galápagos albergan muchos ecosistemas únicos; debido a la gran cantidad de animales y plantas que viven en ellos, es necesario gestionarlas con cuidado para asegurar su alta diversidad. Lee sobre la forma de gestionarlas de tal forma que la población local participe en la toma de decisiones.

Turismo Sostenible »

Con más de 150 mil turistas visitando cada año, las Islas Galápagos se han convertido en un gran destino de vacaciones. ¿Qué impactos tienen todos estos visitantes y cómo pueden continuar visitando las islas sin dañarlos aún más?

 
  • Sobre el proyecto
  • Ponerse en contacto
  • Sobre Descubriendo Galápagos
  • La Vida en las Islas
  • Los Procesos Geográficos
  • La Historia Humana
  • El Ecodesarollo
  • Discovering Galapagos
  • Discovering Antarctica & Discovering the Arctic

© Galapagos Conservation Trust, 28 Portland Place, Londres, W1B 1LY. Tel: +44 (0) 20 7399 7440, correo electrónico: projects@gct.org

  • Donar al proyecto ‘Descubriendo Galápagos’ »